En Resumen

Lo que la vida me ha enseñado

la vida

A los 41 años comienzo misteriosamente a perder la memoria de cuantos años tengo. Por alguna extraña razón me quede instalado en los 30, pero no Carlitos ya eres cuarentón.

Lo difícil de este escrito no es decir sino resumir, sintetizar, decir mucho con poco, cuando se han transcurrido 41 años, uno quiere contar muchas cosas, pero trataré de ser breve.

 

Las preguntas que me gustaría hacerme y contestar a mis 41 son:

  • Que has aprendido en estos años de vida?
  • Cuales son las enseñanzas de Dios en tu vida?

Una pregunta que para contestarla me obliga a la reflexión y a la síntesis. Me propuse contestar a través de 10 reflexiones que a continuación me gustaría compartir.

1. LA VIDA NO ES FÁCIL, SIN EMBARGO LA VIDA TIENE SENTIDO BAJO CUALQUIER CIRCUNSTANCIA.

En estos años he sufrido y me ha dolido la pérdida de seres muy queridos. Dos de las mujeres más importantes en mi vida ya no están conmigo mi abuela y mi madre. Mi esposa padeció por muchos años de una enfermedad muy severa y así como muchos, he tenido que navegar por situaciones difíciles. Dios me ha enseñado que aun en esos momentos difíciles, vale la pena hacer frente a los problemas y seguir luchando. Es muy probable que haya personas alrededor nuestro que amas y que te aman. Por esas personas vale la pena seguir disfrutando y valorando la vida.

2. DESCUBRE O INTENTA DESCUBRIR EL PROPÓSITO PARA EL QUE FUISTE CREADO.

Descubrí a través del tiempo que aunque resulte fácil pensar que la generación y acumulación de riqueza es algo en lo que los seres humanos fácilmente podemos concentrar nuestro tiempo y atención, al hacerlo corremos el riesgo de que la vida pase y pase y sigamos pensando que a través de esa búsqueda de la riqueza y de los objetos, vamos a encontrar la felicidad.

Aun cuando el dinero es importante para poder vivir, es más importante descubrir y disfrutar lo que te gusta y apasiona, si a través de eso puedes generar riqueza en hora buena, pero si ese no es el caso entonces descubre el propósito para el que fuiste creado y si no lo encuentras sigue buscando. No te conformes con solo ocupar un espacio en este mundo.

He descubierto que la mayoría de las personas tenemos una idea equivocada de la definición de éxito, la mayoría de las personas asociamos el dinero con el éxito al grado de pensar que son sinónimos, pero si ponemos atención, veremos claramente que hay un sin número de ricos fracasados en este mundo.

También pienso que el músico que no pudo ser estrella, el maestro que no puede enseñar, etc., más bien son personas que no han sabido descubrir las necesidades que existen en el mundo. Hay muchas personas que nos necesitan, hay muchos grupos e individuos que necesitan lo que somos, lo que nos falla no es ser sino descubrir esas necesidades que tiene el mundo y que nosotros podemos satisfacer a través de lo que ya somos y de lo que ya tenemos.

3. AMOR SE DELETREA TIEMPO.

Dado que la vida es efímera y que no sabemos a ciencia cierta si vamos a estar hoy o mañana, cuando alguien te regala un minuto de su tiempo valóralo, así mismo valora el tiempo que das, pero sé generoso. Me voy a sincerar, conozco infinidad de personas a quienes he estado dispuesto a darles mi tiempo y la verdad es que muy pocos casi contados son los que verdaderamente saben valorar y aprovechar el tiempo de otros. Esto incluye prestar atención al que tenemos en frente y poner todos nuestros sentido en la o las personas con las que estamos pasando tiempo. En la soledad, tendrás mucho tiempo de entrar a ver las fotos de los amigos y hasta te dará tiempo de publicar las tuyas, pero mientras alguien te esté regalando su tiempo, aprovéchalo al 100%.

4. MENOS PERO MEJOR.

En este mundo donde tenemos face, whatsapp, instagram, proyectos, tareas, etc. es muy fácil confundir el enfoque de la vida. Pensar que hacer es ser es uno de los errores que con mayor frecuencia cometemos y de los cuales me declaro culpable. Yo también he caído y sigo cayendo en ese círculo. Descubrir el valor de lo que eres y no de lo que haces lleva su tiempo, pero a través de escuchar lo que Dios piensa de ti, escuchar a los que te aman y escucharte con un enfoque de aceptación, podrás ir descubriendo el valor que Dios ha depositado en ti a partir de la posición relativa que guardas con respecto a Él.

5. CONECTAR, CONECTAR, CONECTAR.

El término conectar va mucho más allá del simple acto de conocer o hablar con alguien. Conectar significa conocer a las personas, es escuchar y tratar de ponerse en los zapatos de los demás. Las personas son lo más importante de este mundo. Hace poco escribí como a través del tiempo me he vuelto más temeroso de enfrentar a las personas y aunque muchos piensan que relacionarme con los demás se me facilita, conforme pasa el tiempo es algo que me cuesta más y más trabajo. Sin embargo reconozco que Dios solo trabaja a través de relaciones comprometidas. Por tal motivo me gusta tener mucho cuidado en la forma en la que trato a cualquier persona, y más aún si la persona está en una situación menos favorable que la que yo me encuentro.
La comunicación es un área en la que he trabajado mucho en los últimos años, ya que pienso que es a través de la comunicación que uno puede lograr verdaderamente conectar con las personas.

6. HUMILDAD.

El Maestro vino a servir no a que le sirvan. Vivimos en un mundo que trata de guiarse y sostenerse de valores que afectan y perjudican el bienestar individual y colectivo, y aun cuando solo basta observar para darnos cuenta que las cosas no van bien, seguimos repitiendo y cometiendo los mismos errores. No solo los cometemos sino nos vanagloriamos de los errores que cometemos y así con esa actitud de orgullo y arrogancia, los seguimos cometiendo. Aunque creo en los beneficios de tener pensamientos positivos, absolutamente no creo y rechazó la teoría que sostiene que cada quien tiene lo que se merece. La meritocracia no es algo que crea o apoye. Más bien a través de conocer personas y lugares me doy cuenta de lo privilegiados que somos muchos y lo difícil que es para muchos poder tener acceso a lo mínimo para poder siquiera vivir o salir adelante. Sí creo en el esfuerzo y la superación individual pero también creo que para que nos pueda ir mejor como familia, y como sociedad es muy importante entender, apoyar, sostener y ayudar, para que las personas puedan tener acceso a ciertas oportunidades que les permitan salir adelante.

7. NO SOY PRODUCTO TERMINADO.

Me arrepiento de muchas cosas en las que me he quedado corto de la marca. No solo eso, sigo fallando y luchando contra esa naturaleza que vive en mí y que alberga, rencor, juicios, malos tratos, omisiones, deseos de los cuales no me siento orgulloso, sin embargo, estoy dispuesto a dar la batalla y a seguir revelándome y sometiéndome, poco a poco a las cosas que provienen de la luz.

8. DISFRUTA LA VIDA.

Hoy doy gracias porque estoy vivo, agradezco la oportunidad que tengo de poder incluso escribir mis ideas, así mismo sé que disfrutar de esta vida es un tema fundamental. Estar con las personas que amo, comer y probar nuevos platillos, beber café y pasar momentos con mis amigos y seres que amo resulta prioritario en mi vida.  Así que si se trata de familia,amigos, comida y café. APÚNTENME.

9. AGRADECIMIENTO = FELICIDAD

He observado que no son los que tienen más los que son más felices, pero sí lo son los que más agradecen. He experimentado que cuanto más agradecido más feliz soy, cuanto más valoro lo que tengo menos siento la necesidad de tener más. Hoy a mis 41 agradezco infinitamente a Dios todo lo que me ha dado y lo que no me ha dado. Doy gracias porque estoy vivo, porque me permitió formar una familia, doy gracias a Dios porque a lo largo de mi vida he podido experimentar su gracia y su amor a través de mis amigos, aquellos con los que he compartido mi vida.Le doy gracias, sobre todo porque en cualquier momento de mi vida, veo personas que sin necesariamente tener un compromiso formal conmigo, me tendieron la mano. Mis entrenadores, maestros, amigos, familiares, siempre hay alguién que ha estado dispuesto a comprometerse con mis sueños, y con mi causa.

Gracias Dios por darme vida en abundancia y por poner en mi camino seres tan valiosos e importantes, como lo son mis familiares y amigos.

10. EL TEMOR A DIOS.

Dios es amor, gracia, bondad, pero Dios es Dios y Él tiene el poder sobre las que pasa en mi vida y en la de los demás. Tengo dos hermosos hijos, una hermosa esposa y le pido a Él, que me dé la oportunidad de llegar a disfrutar de mis nietos junto con mi esposa. Tengo mucha familia y amigos a quienes amo profundamente así que le pido a Dios que conserve y prolongue con salud y alegría la vida de todas esas personas que han estado cerca de mi en algún momento de mi vida. .El dolor de ver sufrir a los que amo es uno de los temores que tengo vinculados al poder y a la voluntad de Dios. Aunque acepto Sus propósitos, también entiendo que mi vida y la vida de los que amo está en sus manos.

A todos aquellos familiares y amigos que se tomaron la molestia de escribir o recordarme en mi cumpleaños, muchísimas gracias.

1 thought on “En Resumen

  1. Aqui es cuando la palabra de Dios se cumple donde dice “Que de la abudancia del corazón habla la boca” Entonces no es facil conocer a las personas con escucharlas hablar (escribir) aunque a veces no podamos tener mucho tiempo juntos por multiples razones. Espero que hayas tenido una muy y gozosa celebración en tus 41 y que este inicio de los 42 sea lleno de Gozo y Paz para vos y tus amados.

Comments are closed.