Cómo?, Cuándo? y Porque Soy Cristiano

Cómo?, Cuándo? y Porque Soy Cristiano

*Precaución, este escrito está basado en doctrinas puramente Cristianas. (Juan 15:19)

 Mi comprensión inicial de Dios

Con los pocos elementos espirituales con los que crecí  me fue suficiente para poder superar algunos momentos difíciles de mi niñez. Cuando era niño y me enfrentaba a momentos difíciles o de incertidumbre, rezaba a Dios, tratando de confiar en  un ser supremo que me ayudara y acompañara en los momentos difíciles de mi vida.

Conforme fui creciendo y adquiriendo en la escuela conocimientos de la química, física, etc., creer en la existencia de Dios se convierte en una posición ingenua aun cuando la sociedad y la cultura en la que crecí en su mayoría atribuye lo que pasa a Dios o a la virgen María, santos, ángeles, arcángeles, etc., socialmente no hay nada de malo en la cultura latina al referirse a Dios o cualquier personaje vinculado  a la religión católica. Para la gran mayoría, la concepción de Dios es más bien una concepción creada a conveniencia de las necesidades gustos, y preferencias de cada persona. La definición de Dios es más bien una definición basada en lo que cada quien quiere creer.

La religión y muchas otras corrientes ideológicas, se basan en la dimensión del espíritu, también conocida o referida como la dimensión del alma. En mi caso y quizá en muchos de los casos de algunos de los lectores, resulta cierto que conforme vamos creciendo, la dimensión física y mental va disminuyendo en importancia y es la comprensión del espíritu la que comienza a cobrar mayor relevancia en nuestras vidas.

Cuando desarrolle mis objetivos del año 2008, escribí lo que quería para mí y para mi familia en relación con el crecimiento espiritual. Cuando quise vincularlo con alguna actividad, lo único que pude identificar en ese momento, fue ir todos los domingos a  misa.

Cerca de nuestra casa había una iglesia católica a  la que comenzamos a participar. Yo iba a la iglesia por compromiso con mi esposa y para poder cumplir con el objetivo que me había propuesto. En realidad en ese momento no creía en Dios. Cuando algunas personas me preguntaban acerca de si creía o no en Dios, mi respuesta era algo así como…. Creo que Dios es una fuerza cósmica, galáctica, etc. En realidad no había claridad en mi comprensión acerca de Dios.

La cosa se fue poniendo más difícil cuando no le encontraba sentido a ir a misa y tenía que convencer a mis hijos de ir todos los domingos. Ellos no tenían ganas de ir a la iglesia a ver a un Dios crucificado y a una bola de santitos alrededor del templo sin un significado aparente. No los culpaba por no querer ir a misa.

Había un padrecito en la iglesia, como la mayoría de los padrecitos en la iglesia católica que pasaba con su capa (como si fuera un super héroe sacado de una historieta cómica). El padrecito pasaba cerca de nosotros más como un personaje distante que como una persona a la que nos pudiéramos acercar. El padre invitaba a toda la iglesia a que saliendo de misa fuéramos a comer donas y a tomar limonada. Salíamos pero nadie se hablaba con nadie. Todos éramos unos perfectos desconocidos y nadie hacia el más mínimo esfuerzo por convivir y conocerse (Estoy seguro que hay muchas iglesias cristianas que siguen ese mismo patrón, así que no niego que esto exista en todas las denominaciones Cristianas y no Cristianas). Tampoco es privativo de una país, mismo sentimiento tenia estando en México que en U.S.

Frecuentemente le decía a Claus (mi esposa), en serio, ¿esto es a lo que debemos aspirar en el plano espiritual?

Siempre incrédulo de la existencia de Dios pero ahora entiendo, más bien incrédulo de las prácticas religiosas con los que los seres humanos queremos vincular a Dios.

Si hubiera podido sacar una radiografía para poder ver mis pensamientos, se podría ver algo así:

  •  ¿Por qué confesar los pecados al curita?
  • Todos son una bola de hipócritas van a misa pero en realidad por dentro todos incluyendo yo somos una basura
  • Jesucristo, quien es ese señor, si siempre se le reza a la virgen María, de Fátima, San Antonio, San Charbel, etc., etc.,etc.
  • ¿La biblia? Ese libro ni los curitas le entienden. Pues quien lo escribió
  • Si soy católico porque mis papas me lo inculcaron

Mi vida espiritual y la de mi familia, transcurría tratando de ser una buena persona. Esforzándome por mis propios méritos en mantener una moral alta pero al mismo tiempo dándome cuenta de lo difícil que era mantenerla en un mundo tan corrupto y decadente como el que vivimos. Después de todo en la medida de lo posible trataba de mantener los estándares que mis padres me habían inculcado y que a través del tiempo yo había seleccionado como los correctos, pero siempre en una lucha constante entre lo bueno y lo malo.

Mi encuentro con Dios

En el verano de 2009 una amiga de Claudia le comento de un buen campamento de verano Cristiano donde les enseñaban a los niños la biblia. Pues como buenos padres con niños de esa edad, pensamos que sería un tiempo ideal para que Claus y yo descansáramos  de los cabezones o monquiquis como yo les llamo. Así que decidimos inscribirlos. Fuimos a aventarlos, perdón a dejarlos al campamento, ahí nos encontramos con J.P. quien estaba en la mesa de admisión. De inmediato note una alegría y calidez genuina por parte de las personas que estaban organizando el evento. Sin preguntar mucho, inscribieron a los niños. Todos los días durante los 5 días de la semana, los niños regresaban muy contentos de haber participado en el programa. Nosotros los recogíamos al cierre y nos gustaba verlos contentos. En una ocasión nos comentaron que ya habían aceptado a Cristo en su corazón a lo cual no le di mucha importancia. Al final del campamento, pasaron los niños que habían aceptado a Cristo y les regalaron una biblia. Todas las personas de la iglesia festejaron con canciones y era una fiesta de alegría y gozo. Al termina el campamento, nos invitaron a participar en un servicio y presionados por el deseo de participar de los niños, Claus y yo fuimos. En ese servicio el pastor de la iglesia B.F. explico un concepto sumamente importante dentro de la fe Cristiana, en ese servicio me cayeron muchos veintes. El pastor hablo acerca del significado que tiene la gracia de Dios.Toda la familia seguimos participando entusiastamente los domingos. Me gustaba mucho escuchar los mensajes del pastor.

Mi primer retiro espiritual

Después de algunos meses, la iglesia organizo un retiro para hombres y Dios planto en mi corazón el deseo de participar. Ahora que lo veo en retrospectiva fue la mano de Dios quien me mando a ese reto. Era un campamento (no soy un experto en campamentos) con puros hombres americanos (Entonces estamos hablando de hombres y americanos entonces no precisamente la combinación más cálida), y además Cristianos (yo sin saber realmente que significaba eso de ser Cristiano) pos haya voy. Pa colmo de males, mi familia me dejo en una de las entradas al parque regional y se obscureció unos minutos después de entrar al bosque, yo no sabía cómo llegar al punto de reunión. Recuerdo que vi una camioneta blanca y ahí venia el Pastor de la iglesia. Me vio y me pregunto ¿vas al retiro? Yo le dije sí. Pero me dijo voy lleno de cosas para el campamento, pero súbete en el estribo de la camioneta!! Así que vaya manera tan glamurosa de darme a conocer a la sociedad de hombres Cristianos de la iglesia. No pues parecía un bicho más raro que cualquiera de los que se pueden encontrar en un bosque. Ahí comenzó una más de mis choco aventuras.

Resulta que primero nos presentamos todos. Estábamos sentados alrededor de una fogata, dábamos nuestro nombre y teníamos que decir si fuéramos un dulce que dulce seriamos y porque. Por supuesto que yo no estaba familiarizado con los dulces americanos así que tuve que decir…. Mi nombre es Carlos Ruiz vengo de Paisi landia México y si fuera dulce seria una paleta enchilosa, no pos con ese comentario seguía siendo el bicho más raro del grupo y del bosque donde estábamos. Todo seguía de bajada, constantemente preguntándome, Carlos, ¿que chinitas haces aquí?, ¿quién te mando?….. Hasta que me encontré con M. C. “The Comander” Un hermano cristiano con el que me identifique mucho, un tipazo. Después de una buena charla, me llevo a conocer a quien es mi mejor amigo M. W. “El Chivato”. Un hermano Cristiano que me conto que su mama M. W. era 100% Mexicana de meritito Sonora. Así que inmediatamente hicimos clic, como no es de extrañarse en mí, luego luego hablamos del pozole, tamales, etc.

Al final, el retiro resulto una experiencia increíble. Me gusto ver como había hombres con un amor genuino por Dios, me fue muy grato la forma de convivir de mis ahora hermanos Cristianos. En el grupo había poca presunción, no se trataba de quien tenía más o quien era más que otro, más bien el tema fue la palabra de Dios y como aplicar los conceptos de la biblia a los retos que se nos presentan en el día con día. Tampoco en el retiro se tuvieron que sacar botellas para pretender ser  lo que no se es, o para atreverse a decir lo que se siente. La mayor parte del tiempo las cosas se dieron en un ambiente de  camaradería y hermandad.

Esta experiencia represento un testimonio muy fuerte al poder ver la unión que solo la fe en Cristo puede lograr. Esa experiencia sin duda represento  una marca fuerte en mi renacimiento Cristiano.

Durante el retiro D.T. me pregunto delante de unos 10 hombres durante una de las comidas, tú crees que Jesucristo es tu dios y único salvador? Nomas trague gordo ya que  no sabía  ni que me preguntaba y menos sabía que contestar!

También en ese retiro por primera vez un hermano rezo por mí sin que el rezo fuera una serie de palabras memorizadas. Sino más bien se escuchaba como un diálogo íntimo entre Jesucristo y mi amigo L.N.

El intérprete de los jóvenes.

Otro de los eventos más significativos en el proceso de cambio, fue haber participado como intérprete en la semana santa de ese mismo año. Fui con los jóvenes de la iglesia a un campamento de jóvenes para realizar una escuela de biblia para los niños de la iglesia hermana Templo Ebenezer que se encuentra en Mexicali. Ahí pude convivir con un grupo extraordinario de jóvenes, dispuestos a servir al señor. Mientras la gran mayoría de los jóvenes estaban tomando y pasándola “bien” en muchos otros lugares del mundo, estos jóvenes habían decidido compartir su fe y su amor a Cristo, con muchos niños de un pueblo extremadamente pobre en Mexicali.

En el campamento, también pude convivir mucho con mi amigo T. C., T. es un misionero que dejo los “placeres” del mundo para  dedicarse 100 porciento a servir al señor. Una mañana durante el campamento, Tom saco un librito que hablaba de 4 leyes espirituales:

Las 4 Leyes Espirituales:

————————————————————————————————

1. PRIMERA LEY

Dios te AMA, y tiene un PLAN MARAVILLOSO para tu vida.

(Los textos de las Sagradas Escrituras contenidos en este folleto, de ser posible, deben leerse directamente de la Biblia.)

 El amor de Dios
“Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a Su Hijo unigénito, para que todo aquel que en El cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.” (Juan 3:16)

 El propósito de Dios
(Cristo afirma) “Yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia” (Una vida completa y con propósito). (Juan 10:10)

 ¿Por qué la mayoría de personas no experimentan la vida en abundancia? ….

——————————————————————————————–

2. Porque

SEGUNDA LEY

El hombre es PECADOR y está SEPARADO de Dios; por lo tanto no puede conocer ni experimentar el amor y el plan de Dios para su vida.

El hombre es pecador

“Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios.” (Romanos 3:23)

El hombre fue creado para tener relación perfecta con Dios, pero debido a su egocentrismo y desobediencia, escogió su propio camino y la relación con Dios se interrumpió. Este acto de voluntad propia que se manifiesta por una actitud de rebelión activa o indiferencia pasiva, es una evidencia de lo que la Biblia llama pecado.

Esta separado

“Porque la paga del pecado es muerte” [separación espiritual de Dios] (Romanos 6:23)

Picture1

Dios es santo y el hombre pecador. Un gran abismo les separa. El hombre trata continuamente de encontrar a Dios y la vida abundante mediante su propio esfuerzo, “no haciendo mal a nadie”, con una vida recta, con filosofías, etc. pero todas sus tentativas son en vano

La Tercera Ley nos da la única solución a este problema…..

——————————————————————————————–

3. TERCERA LEY

Jesucristo es la UNICA provisión de Dios para el pecador. Solo en el, puedes conocer el amor y el propósito de Dios para tu vida.

El Murió en Lugar Nuestro
“Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros” (Romanos 5:8).

 El Resucito
“Cristo murió por nuestros pecados… Fue sepultado…, Resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras;… Y apareció a Cefas… Y después a los doce… Después apareció a más de quinientos.” (1a Corintios 15:3-6).

 El es el Único Camino
“Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí” (Juan 14:6).

Picture2

Dios ha salvado el abismo que nos mantenía separados de Él, al enviar a Su Hijo, Jesucristo, para que muriera en la cruz en nuestro lugar.

 No es suficiente conocer estas tres leyes

————————————————————————————–

4.CUARTA LEY

Debemos RECIBIR a Jesucristo como Señor y Salvador mediante una invitación personal; entonces podremos conocer y experimentar el amor y propósito de Dios para nuestras vidas.

Debemos Recibir a Cristo
“Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios.” (Juan 1:12)

Recibimos a Cristo Por Fe
“Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe.” (Efesios 2:8-9)

Recibimos a Cristo Mediante Una Invitación Personal:
(Cristo afirma) “He aquí yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré en él” (Apocalipsis 3:20). El recibir a Cristo implica volvernos a Dios (arrepentimiento) confiando que Cristo viene a nuestros vidas, perdona nuestros pecados y hace de nosotros la persona que quiere que seamos. No es suficiente dar un asentimiento intelectual a sus pretensiones ni aún tener una experiencia emocional.

Picture3

¿Cuál de estos dos círculos representa tu vida?
¿Cuál te gustaría que represente tu vida?

¿Tienes alguna razón por la cual no deseas recibir a Cristo ahora?

——————————————————————————————————

A continuación se explica cómo puedes recibir a Cristo:
PUEDES RECIBIR A CRISTO AHORA MISMO MEDIANTE LA FE EXPRESADA EN UNA ORACION

(La oración es hablar con Dios)

Dios conoce su corazón y no tiene tanto interés en tus palabras, sino más bien en la actitud de tu corazón. Te sugiero como guía la siguiente oración.

 “Señor Jesucristo, te necesito. Te abro la puerta de mi vida y te recibo como mi Señor y Salvador. Gracias por perdonar mis pecados. Toma el control del trono de mi vida. Hazme la clase de persona que quieres que sea.”

¿Expresa esta oración el deseo de tu corazón?
Si lo expresa, ahora mismo ora y Cristo vendrá a tu vida como El lo ha prometido.

———————————————————————————————-

Como Estar Seguro De Que Cristo Mora en Su Vida:
¿Invitaste a Cristo a entrar en tu vida? Según su promesa, contenida en Apocalipsis 3:20. ¿Donde está Cristo ahora en relación contigo? Cristo dijo que entraría en tu vida. ¿Te engañaría? ¿Sobre qué autoridad te basas para saber que Dios ha contestado tu oración? (En la fidelidad de Dios y su Palabra.)

La Biblia Promete Vida Eterna a Todos Los Que Reciben a Cristo
“Y éste es el testimonio: Que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en su hijo. El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida. Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis vida eterna, (1. Juan 5:11-13).

De frecuentemente gracias a Dios porque Cristo ya está en tu vida y porque El nunca te dejará (Hebreos 13:5) Puedes saber que Cristo está viviendo dentro de ti y que tienes vida eterna, desde el momento en que le invitaste, basándote en Su promesa. El no engañará.

¿Qué pasa con los sentimientos?

———————————————————————————————-

No Depende De Los Sentimientos

Picture4

La promesa de la Palabra de Dios, no nuestros sentimientos, es nuestra autoridad. El cristiano vive por fe (confiando) en la fidelidad de Dios y su Palabra.

Este diagrama del tren ilustra la relación entre el hecho (Dios y Su Palabra), fé (nuestra confianza en Dios y su Palabra) y sentimientos (el resultado de nuestra fe y la obediencia) (Juan 14:21).

——————————————————————————————-

Ahora Que Has Recibido A Cristo

En el momento que tú, por un acto de fe, recibiste a Cristo, han sucedido muchas cosas, entre ellas las siguientes:

  1. Cristo entró en tu vida (Apocalipsis 3:20 y Colosenses 1:27).
  2. Tus pecados fueron perdonados (Colosenses 1:14).
  3. Has venido a ser un hijo de Dios (Juan 1:12).
  4. Has empezado la gran aventura para la cual Dios te ha creado (Juan 10:10, 2a Corintios 5:17 y 1a Tesalonicenses 5:18).

¿Puede pensar en alguna cosa más maravillosa que te haya podido suceder y más importante que recibir a Cristo? ¿Te gustaría dar gracias a Dios ahora mismo por lo que El ha hecho por ti? El simple hecho de darle gracias a Dios demuestra tu fe.

¿Y ahora qué?

————————————————————————————————–

Sugerencias Para El Crecimiento Cristiano

El crecimiento espiritual es resultado de confiar en Jesucristo. “El justo vivirá por fe” (Gálatas 3:11). Una vida de fe que te capacitará para confiar en Dios progresivamente en cada detalle de tu vida y a practicar lo siguiente:

C.  Conversa con Dios en oración diariamente (Juan 15:7).

R.  Recurre a la Biblia, estudiándola diariamente (Hechos 17:11).

Empieza con el Evangelio de San Juan.

I.  Insiste en confiar a Dios en cada aspecto de tu vida (1a Pedro 5:7).

S.  Sabete lleno del Espíritu de Cristo. Permítele vivir su vida en tí (Gálatas 5:16-17; Hechos 1:8).

T.  Testifica a otros de Cristo verbalmente y con Tu vida (Mateo 4:19, Juan 15:8).

O.  Obedece a Dios momento a momento (Juan 14:21).

La Importancia Del Compañerismo Cristiano

En Hebreos 10:25, se nos amonesta “no dejando de reunirnos.” Varios troncos de árbol arden fuertemente cuando están juntos, pero al separarlos se apagan. Lo mismo acontece en tu relación con otros cristianos. Si no perteneces a ninguna iglesia, no esperes a ser invitado. Toma la iniciativa; llama o visita a un ministro de Dios, en una iglesia cercana en donde se exalte a Cristo y predique su Palabra. Empieza esta semana y haz planes para asistir a ella regularmente.

——————————————————————————————–

Con esa simple y sencilla explicación de ese librito pude comprender muchas cosas que antes no había sido capaz de entender. Ese fue un momento clave. Dios había utilizado a T. para que esas palabras llegaran directo a mi corazón.

Aceptar a Cristo como familia

De regreso a casa, después de haber participado en el campamento,  fuimos toda la familia a ver la película de Jesús, esta película está basada en el evangelio de Lucas. Al salir de ahí, el proceso interno había terminado. Todavía tenía, tengo y seguro tendré  muchas preguntas acerca de Dios, pero la fe y la confianza depositada en Jesucristo llegaron para quedarse en mi corazón. Después de la película, estábamos mis hijos y Claus sentados en el auto, cuando a manera de confirmación, los 4 rezamos la oración que confirmaba nuestra rendición ante Jesucristo como Dios y único Salvador.

Meses después de este proceso, le pedimos al Pastor B.F. Que toda la familia fuéramos  bautizarnos. El bautizo fue un momento familiar memorable. Los cuatro públicamente renacimos, nos arrepentimos de nuestros pecados y le pedimos a Dios que conforme a sus promesas, nos mandara al espíritu santo para que viviera en nosotros para siempre… Ya si alguien llego a este punto de la lectura han de decir, esta vez si ya perdimos al Carlos, Charly,  Ray, Carlangas. A mis amigos y familia les digo. Rendirse ante el amor de Jesucristo es la decisión más importante que pueden hacer en su vida. Dios transformo mi corazón y estoy seguro que puede transformar el de cualquier que así lo quiera.

A partir de ese momento nos convertimos públicamente en Cristianos que es lo mismo que decir que somos seguidores de Jesucristo.

Pensamientos Finales

Podría escribir mucho más acerca de los cambios que han ocurrido a partir de mi renacimiento. Muchos muy importantes y significativos en mi vida. A partir de del proceso que describí en este escrito, he podido experimentar el amor de Dios en mi y en los que amo. He aprendido a sentir dolor por las mismas cosas que Jesucristo y sus discípulos muchos años atrás, Dios me ha enseñado que el valor más importante es el de amarlo a el por sobre todas las cosas y que la religión es una de las armas más poderosas que usa el enemigo para privarnos de disfrutar la libertad de tener una relación estrecha con Jesucristo. El Cristianismo no es una religión, es una relación intima con Dios.

Agradezco a Dios la transformación que ha sufrido mi corazón en relación a muchos pecados con los que había luchado por muchos años. Reconozco que no es a través de mis propios méritos que lo puedo lograr, es a través de su espíritu que vive en mí. Ser Cristiano me ayuda a ver  los milagros cotidianos que ocurren alrededor mío todos los días. Ahora mi familia y yo compartimos la misma Fe. Así mismo Jesucristo se ha revelado a mi hermana y ahora mi hermana y yo también compartimos la misma fe. Rezo todos los días para que conforme a su palabra Dios me siga usando como un instrumento para seguir compartiendo su amor y grandeza revelada a través de su palabra. Es mi oración constante que Dios use los talentos que por su gracia infinita he recibido para cumplir con sus propósitos. Que Dios mantenga a mi esposa y a mis hijos espiritualmente unidos a él. Que conforme pase el tiempo la llama de su amor se mantenga viva y que sigamos disfrutando de una vida abundante tal como él lo promete en su palabra.

Hace poco nuestro pastor, nos recordó que solo existen 3 estados en la vida de los seres humanos. Los que vamos saliendo de un problema, los que estamos en un problema y los que estamos a punto de entrar a un problema, así que para los amantes del pensamiento positivo, les tengo malas noticias. No está en su poder mantenerse en el primer grupo. Está en el poder del creador. Lo único que si esta en nuestro poder es glorificar a Jesucristo a partir de depositar nuestra fe en el bajo cualquier circunstancia.

De acuerdo a su palabra, no somos más que una brisa que desaparecerá en el viento. Esta en nuestro poder creer en su poder y solamente en su hijo Jesucristo para poder tener vida eterna.

Si nosotros los cristianos no creyéramos  en la vida eterna el sacrificio de Jesucristo en la cruz no  tendría sentido o explicación, sin embargo creemos que Dios fue crucificado como pago de nuestros pecados pasados, presentes y futuros, sabemos que conquisto la muerte resucitando al tercer día. Jesucristo afirmo a través de su palabra que  si creemos con nuestro corazón que lo que compartí anteriormente es verdad, entonces la vida eterna de acuerdo a sus promesa es un regalo para nosotros.

Han pasado muchas cosas a partir de mi renacimiento espiritual. Pero será tema de algunos otros escritos profundizar y documentar lo que pasa por mi mente y por mi vida. Por lo pronto conforme a la forma en la que me guíe el Espíritu Santo seguiré obedeciendo al mandato que Jesucristo ordeno a sus discípulos. No está en mi poder, ni es mi trabajo transformar al mundo. Lo único que quiero es que Dios use mis talentos y capacidades para poder compartir la buena noticia. Dios vino no a juzgar al mundo vino a ofrecer a través de su muerte la salvación de nuestra naturaleza pecadora. Vino a ofrecernos una relación profunda e íntima con él. No vino para que fuéramos a misa porque tenemos que ir, o para que realicemos trabajos para poder ganar su salvación, vino al mundo para que pudiéramos conocer su carácter y su naturaleza a través de su palabra, vino para que a través de su ejemplo  aprendamos a amar al prójimo y para que  el Espíritu Santo sea el que guíe nuestros pasos, siempre y en todo momento.

Gracias por su paciencia y gracias por su cariño.

A ustedes, mi familia y amigos los guardo siempre en mis oraciones.

5 thoughts on “Cómo?, Cuándo? y Porque Soy Cristiano

  1. Gracias por tenerme en tus oraciones, fuerte abrazo para Claus y tus Monquiquis. Les deseamos una feliz navidad y lo menor para el año que viene. Abrazo a todos

  2. Querido Carlos, gracias por orar por nosotros, saben que los recordamos siempre con mucho cariño y también oramos por ustedes, Dios los bendiga siempre! Ana María A de Gtz

  3. Carlangas!!! Que buen testimonió. Te mando un abrazo para ti y tu familia…

    1. Hola Memelas,
      Que te puedo decir hermano. Toda la gloria se la damos al Senor. Tu vida y la de tu familia son muy importantes en este caminar. Le doy gracias a Dios por haberte conocido desde hace tanto. Eres un hermano al que estimo y quiero mucho. Gracias por bendecirme y por darle un sentido especial a mi vida. Sigue caminando con la mirada puesta en El.

      Saludos

Comments are closed.